19.5 C
Morelia, Mx
agosto 2, 2025
TU NOTICIA

Destaca Bedolla en la UNAM aportación de comunidades indígenas en reforma a la ley federal

los derechos de los pueblos originarios como el acceso al autogobierno y el presupuesto directo.

Comentó que en este proceso las universidades forman parte fundamental para el desarrollo social de las comunidades, por lo que celebró la conclusión de este documento coordinado por Orlando Aragón, Luis Alejandro Pérez y Diana Tamara Martínez, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia.

Agregó que incluir en el marco jurídico las voces de las comunidades indígenas permite reconocer sus derechos y cosmovisión, necesarios para construir nuevas rutas para su desarrollo.

Además, presumió los avances en materia de autogobierno en Michoacán, donde 42 comunidades indígenas ya se rigen por usos y costumbres y determinación de recursos propios, así como la reforma a la Constitución con el reconocimiento a 22 derechos indígenas.

Te recomendamos leer

Poncho Chávez sobre el Informe de Gobierno: llama a la defensa de la familia

Redacción

Guardia Nacional, la Institución que Rompe Con la Violencia en México: Hugo Rangel

Redacción

Avance en operativos en detección y desactivación de explosivos: SSP

Redacción
Sitio web de información, noticias y comunicación

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Política de privacidad de cookies